Una mañana que parecía rutinaria en el Terminal Terrestre de Tulcán se transformó en el escenario de un amplio operativo interinstitucional que registró desde la recuperación de niños en situación de vulnerabilidad hasta la clausura de establecimientos por presunta implicación en delitos graves como trata de personas y tráfico de migrantes.
Operación
La intervención no solo se limitó al interior del terminal terrestre, sino que se extendió hacia sus alrededores. Uno de los hallazgos más sensibles del operativo fue el rescate de cuatro niños en situación de vulnerabilidad de derechos, quienes fueron puestos bajo resguardo de las autoridades competentes para su protección. Las primeras indagaciones apuntan a que habrían estado en espacios inseguros, sin la supervisión adecuada de adultos responsables.
Además, veinte ciudadanos extranjeros fueron desalojados de un hostal clandestino, el cual no solo operaba sin permisos, sino que también presentaba condiciones insalubres y posibles vínculos con delitos transnacionales.
Diligencia
La gobernadora Diana Pozo informó que al menos tres establecimientos fueron clausurados por carecer del Permiso Anual de Funcionamiento. Uno de ellos fue identificado como un posible punto de tráfico de migrantes, lo que activó las alarmas entre las instituciones de seguridad. Además se encontró que presentaban condiciones insalubres que ponían en riesgo la salud de quienes se hospedaban allí.
Delito
Uno de los puntos más delicados fue expuesto por el coronel Alexis Trujillo, jefe del Distrito de Policía de Tulcán, quien confirmó que existen indicios de trata de personas en uno de los locales intervenidos.
Según el oficial y de acuerdo con los reportes de inteligencia, en ese lugar se estarían cometiendo delitos relacionados con trata de personas. “Este operativo apenas es el inicio. Vamos a intensificar las intervenciones y a seguir otras líneas de investigación que se han abierto a partir de este caso”, aseguró el jefe policial.