La Red Intercultural de Semillas en Otavalo es una organización comunitaria que desempeña un papel crucial en la conservación y protección de la biodiversidad agrícola. Esta red se dedica a preservar, intercambiar y promover el uso de semillas tradicionales y nativas, asegurando que las futuras generaciones puedan acceder a la rica herencia agrícola de la región.
Conservación de semillas
La red actúa como guardiana de una amplia variedad de semillas nativas, manteniéndolas en condiciones óptimas para preservar su viabilidad genética y cultural. “Nuestro proceso se enmarca desde el 2019 donde vimos las necesidades de dar soluciones regenerativas dentro de las comunidades indígenas campesinas, desde un modelo permacultural con herramientas alternativas sustentables”, explica Pilar Lechón de la Torre, vocera de Red. La organización kichwa, facilita el intercambio de saberes y prácticas ancestrales entre comunidades, fortaleciendo la identidad cultural y la autonomía alimentaria. “La promoción de la diversidad agrícola, fomenta el uso de cultivos diversos y adaptados localmente, promoviendo la resiliencia frente al cambio climático y las plagas”.