“Es una propuesta de ordenanza pensada principalmente en la gente”, expresó Lola Jiménez, directora de Planificación y Desarrollo Territorial, sobre el proyecto legislativo de Habilitación del Suelo que se está desarrollando.
El objetivo de la misma es regularizar los temas de construcciones, fraccionamientos y tenencia de la tierra, en los que se han presentado irregularidades, sobre todo en el área rural.
Área verde en fraccionamientos
Jiménez explicó el tratamiento de los temas del proyecto de ley que han generado inquietud, como el caso de las áreas verdes en los fraccionamientos.
En el suelo rural, que conforma el 97% del cantón, no hay obligación de dejar áreas verdes y en la zona urbana se están definiendo excepciones como en los fraccionamientos de dos a diez predios y cuando el área es inferior a 3.000 metros cuadrados.
Con todas las excepciones, el 3% del área urbana que debe dejar estos espacios se reduce al 1,5%. Jiménez, además, señaló que Otavalo se encuentra por debajo de los metros de área verde por persona que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Valoración predial
“Como hubo un período tan grande, desde el 2007 hasta el 2023, sin que se haya hecho una actualización masiva del cantón, había datos realmente incorrectos”, manifestó la titular de Desarrollo Territorial, indicando que en este proceso se hallaron varias inconsistencias.
Mediante la conformación de una mesa interinstitucional se harán los ajustes necesarios para el modelo de valoración y así solventar las inconsistencias que se han encontrado.
A nivel del cantón, según la información de Jiménez, existen cerca de 80.000 predios que no están regularizados, situación con mayor concurrencia en la zona rural.
“La primera etapa es un gran proceso de regularización porque no podemos dejarle a la gente con el mismo problema por cuantos años más”, expresó la funcionaria.
Próximas reuniones
Luego de la socialización que se mantuvo el pasado jueves 5 de junio entre el Municipio y representantes comunitarios se resolvió que en un período de 15 días se volverán a reunir con los miembros del Comité de Defensa Territorial de Otavalo para que los concejales expongan su postura luego de haber analizado todas las propuestas.
Además, con las Uniones, GAD Parroquiales y Cabildos se mantendrán socializaciones para recoger sus opiniones.