En un desfile de procedimientos abreviados y cooperadores eficaces, se ha convertido el histórico caso “Metástasis”, que dejó en evidencia una trama de corrupción que salpicó a entidades de justicia.
La novena sentenciada, del grupo que se ‘benefició’ con la rebaja de sentencias, es la pieza clave de la investigación, Mayra Carolina Salazar, quien a pesar de estar metida ‘hasta el cuello’ en el caso, ha sido la que menor sentencia ha recibido, ya que no solo se acogió a un procedimiento abreviado, sino que se convirtió en cooperadora eficaz, logrando disminuir su condena a solo 15 meses de privación de libertad, es decir, en marzo estará ‘libre como el viento’.
Era la ‘mano derecha’ del narco
La exrelacionadora pública de la Corte del Guayas y operadora del narcotraficante Leandro Norero, alias ‘El Patrón’, desde el momento de su detención, busco cooperar con las autoridades para esclarecer el caso. Toda la investigación inició con la revelación de los chats que se encontraron en los teléfonos celulares del narcotraficante. Esta organización delincuencial buscaba la impunidad y libertad de Norero y sus familiares. Según la teoría del Ministerio Público.
En la audiencia
La fiscal general del Estado, Diana Salazar, vía telemática enumeró los 39 elementos de convicción con los que dejó acreditada la autoría directa de Mayra Salazar en el delito de delincuencia organizada. El juez acogió el pedido de Fiscalía, respecto a lo 15 meses de privación de la libertad, al ser un procedimiento especial, debido a que la acusada aceptó, de manera voluntaria, concluir anticipadamente el proceso, reconociendo su autoría en los hechos ilícitos que se le atribuyeron; y, a que firmó un acuerdo de cooperación eficaz.
Parte de la sentencia resuelta incluye el pago de una multa de 12 salarios básicos unificados (5 520 dólares) y de una reparación integral de 11 040 dólares. Además, dispuso el pago de 6 300 dólares por concepto de devolución del dinero que la acusada recibió en sus cuentas.
COOPERACIÓN EFICAZ ES UN APORTE AL SISTEMA PENAL
A fin de combatir el crimen organizado, esta colaboración eficaz que viene de parte de quien ha participado en un hecho delictivo, es de gran ayuda para el avance de la investigación y persecución de miembros de grupos delictivos, reduciendo su impacto en la sociedad. La figura del cooperador eficaz, está presente en el artículo 491 del COIP, como una técnica especial de investigación, y cuya aplicación incide en la proporcionalidad de la sanción que finalmente se le imponga.