La expansión global de Starbucks llega a Ecuador
Starbucks, la emblemática cadena de cafeterías originaria de Seattle, ha marcado un nuevo hito en su expansión global con la apertura de su primera tienda en Ecuador. Este acontecimiento, que tuvo lugar en julio de 2024 en el Scala Mall de Quito, refleja no solo el crecimiento continuo de Starbucks en América Latina, sino también el reconocimiento de la rica tradición cafetera de Ecuador.
De Seattle al mundo
El inicio de Starbucks fue en 1971, cuando tres amigos Jerry Baldwin, Zev Siegl y Gordon Bowker abrieron una pequeña tienda en el mercado Pike Place de Seattle. Inspirados por su amor al café de alta calidad, comenzaron vendiendo granos de café tostados y equipos para su preparación. No fue sino hasta 1982, con la llegada de Howard Schultz, que la empresa tomó un giro decisivo hacia convertirse en la cadena global que conocemos hoy. Schultz, tras un viaje a Milán, adoptó la idea de los cafés italianos como lugares de encuentro social, lo que llevó a Starbucks a transformarse en una marca que ofrece más que café: una experiencia única para sus clientes.
Starbucks en Ecuador
La llegada de Starbucks a Ecuador se ha visto como un reconocimiento a la calidad del café ecuatoriano. La primera tienda en el Scala Mall de Quito es la primera de cinco que se abrirán en el país para fines de 2025.
La empresa Starbucks ha estado adquiriendo café arábigo de alta calidad de Ecuador durante más de una década. Starbucks no solo trae su icónica experiencia cafetera, sino que también integra elementos locales en el diseño de sus tiendas, como lo demuestra el mural del artista ecuatoriano Apitatán en la tienda de Scala Mall, que celebra la cultura y la biodiversidad de Ecuador.
El compromiso de Starbucks con la comunidad va más allá del café. La empresa ha anunciado una donación de $10,000 a la Fundación Forge Ecuador, destinada a mejorar las condiciones económicas y sociales de la juventud ecuatoriana, fortaleciendo así su relación con el país.
En la apertura de la primera tienda de Starbucks en Quito, los ecuatorianos han mostrado un entusiasmo notable, reflejado en largas filas y una gran expectación en redes sociales. Uno de los challenges más populares es el de probar una bebida personalizada y compartirla con sus seguidores, generando así una tendencia de experimentación con las opciones que ofrece Starbucks.
Además, los ecuatorianos han acogido la tienda como un nuevo punto de encuentro social, especialmente en una ciudad como Quito, que valora la socialización en cafés y lugares similares. Esta aceptación ha sido visible en la afluencia constante de clientes desde la inauguración y en la conversación online, donde muchos usuarios comparten su entusiasmo por finalmente tener Starbucks en su país.
El crecimiento continuo de Starbucks en el mercado ecuatoriano
Con la apertura de nuevas tiendas planificadas en ubicaciones clave como Condado Mall y Centro Comercial Iñaquito, Starbucks está lista para convertirse en una parte integral de la vida cotidiana de los ecuatorianos.
Starbucks, desde sus inicios en Seattle, ha recorrido un largo camino para convertirse en un gigante global del café. Su llegada a Ecuador es un testimonio de su capacidad para adaptarse a nuevas culturas mientras mantiene su compromiso con la calidad y la sostenibilidad.