martes, 29 abril 2025
martes, 29 abril 2025
.

Los gremios de transportistas interprovinciales e intercantonales tomaron la decisión de suspender su jornada de paralización (apagado de motores) programada para el 16 y 17 de julio. En una rueda de prensa celebrada en Guayaquil, Abel Gómez, gerente de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte (Fenacotip), explicó que la medida responde al estado de excepción vigente en varias provincias como Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena, El Oro y el cantón Camilo Ponce Enríquez en Azuay.

Además, fueron enfáticos en mencionar que han suspendido las mesas de diálogo para convocar una asamblea nacional entre sus afiliados para tomar futuras acciones 

Con esta decisión se garantiza que más de 13,000 buses prestarán sus servicios con normalidad, evitando así cualquier interrupción en el transporte y el cierre de ejes viales clave en el país.

 «La medida, por el estado de excepción, queda suspendida y desde luego la asamblea nacional de Transportistas será la que resuelva el tema. La resolución del día de hoy, es convocar a una asamblea nacional», declaró Gómez.

A pesar de los acuerdos alcanzados con el Ejecutivo la semana pasada, que incluían un refuerzo en la seguridad vial y medidas contra la extorsión, Gómez adelantó que la Fenacotip no continuará en las mesas de diálogo con el Gobierno Nacional. En su lugar, convocarán una asamblea nacional para decidir las futuras acciones a tomar, señalando una falta de confianza en los resultados de los diálogos previos.

Por otro lado, gremios como la Federación Nacional de Transporte Pesado (FENATRAPE) y la Federación Nacional de Transporte Liviano (FENACOTRALI) continuarán con las conversaciones con el Gobierno, comprometidos en cumplir los acuerdos establecidos para mejorar la seguridad y las condiciones del transporte en el país.

 

.