Luego de más de 12 años de inactividad, el edificio de la Gobernación de Carchi, localizado en el corazón de la urbe, reabrió sus puertas el jueves 6 de febrero de 2025.
El inmueble, que había sido abandonado tras un cortocircuito, vuelve a ser sede de varias instituciones gubernamentales. La reapertura se llevó a cabo en un ambiente festivo con la participación de autoridades provinciales, cantonales, parroquiales y la ciudadanía.
Durante la ceremonia, se realizó el corte de cinta, un recorrido por las instalaciones del primer piso y la firma de un convenio con Agrocalidad, entidad que ocupará el tercer piso. Además, se anunció que en marzo iniciará la instalación del “Centro Violeta” del Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos.
Nuevas oficinas para la atención ciudadana
Desde la reapertura, las oficinas de la Gobernación, Intendencia, Jefatura Política de Tulcán y Comisaría Nacional han retomado sus funciones en el primer piso del edificio.
Según el Intendente General de Policía, Alexis Enríquez, la Intendencia atenderá todos los trámites ciudadanos, incluyendo la emisión del Permiso Anual de Funcionamiento (PAF). Con la puesta en marcha de estas oficinas, se busca mejorar el acceso a servicios gubernamentales y optimizar la atención a la población del norte del país.

Compromiso con la rehabilitación del edificio
Uno de los hitos de la jornada fue la firma del convenio con Agrocalidad, institución que se encargará de la rehabilitación y ocupación del tercer piso. Este acuerdo marca un paso importante en la recuperación del edificio, que por más de una década estuvo en desuso. La gobernadora (E) Diana Pozo destacó el compromiso de su administración en revitalizar este espacio y transformar lo que antes era un “elefante blanco” en un centro de servicios para la comunidad. En el marco de la reapertura, se anunció la próxima instalación del “Centro Violeta”, un proyecto impulsado por el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos. Este centro brindará atención especializada a víctimas de violencia de género, fortaleciendo la red de protección en la provincia.