La Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC) ha desarrollado dos iniciativas educativas innovadoras que fortalecen el aprendizaje práctico y el desarrollo de competencias de sus estudiantes.
Primera instancia
En primer lugar, la exposición “Lab: Explorando la carrera de Laboratorio Clínico” presentó un modelo de aprendizaje basado en proyectos que permite a los estudiantes mostrar sus habilidades en diagnóstico de enfermedades genéticas.En el hall principal del edificio de aulas 2, la comunidad universitaria pudo apreciar maquetas detalladas sobre tejidos histológicos y células sanguíneas, junto con proyectos de investigación expuestos en formato de póster.
Voces
El rector subrogante, Hernán Benavides, destacó la importancia de estos espacios que refuerzan el aprendizaje práctico y promueven el liderazgo estudiantil.Por su parte, Liliana Chamorro, directora de la carrera, enfatizó que los proyectos se centraron en el trabajo en equipo, la colaboración y la investigación científica.
Otra iniciativa
En otra iniciativa igualmente significativa, la UPEC ha iniciado una colaboración con el Colegio Militar 14 “Luciano Coral Morillo” para fortalecer el dominio de idiomas extranjeros.Un total de 115 estudiantes de bachillerato y básica participan en cursos extracurriculares en los idiomas de inglés, francés e italiano.
Los estudiantes
Los estudiantes utilizarán las instalaciones de la universidad en horario vespertino, complementando su formación regular.
El objetivo es que los jóvenes adquieran competencias lingüísticas que les abran oportunidades en el futuro campo laboral. Estas iniciativas reflejan el compromiso de UPEC con una educación integral, práctica e innovadora, que prepara a los estudiantes para los desafíos profesionales del siglo XXI. En la ceremonia de inauguración se conoció la modalidad de estudio en el Centro de Idiomas de la UPEC y los resultados de la prueba de giatmgbosticp de inglés que rindieron los estudiantes.