domingo, 12 octubre 2025
domingo, 12 octubre 2025

Fuerza pública dificulta la tarea de la prensa en Quito, hay cinco denuncias de agresión

Al menos unos cinco periodistas han denunciado ser agredidos o impedidos de realizar la tarea periodística este domingo 12 de octubre de 2025, durante la marcha convocada en la capital ecuatoriana. Requisados, empujados y obligados a retirarse, ha sido la dinámica de esta nueva jornada de protesta social que ya cumple 21 días, sin que haya espacio para un diálogo. Además de comunicadores registros de video, muestran a policías empujar con sus escudos a médicos con bandera blanca y observadores de organismos de Derechos Humanos. Fundamedios registra al menos cinco casos de agresiones contra periodistas y comunicadores que cubrían las protestas, a pesar de que se encontraban debidamente identificados como trabajadores de prensa. Según registró el grupo de whatsapp de comunicadores capitalinos Sala de Prensa -Network, el periodista de Ecuavisa, Santiago Gil, denunció haber sido agredido por la fuerza pública, mientras cubría la movilización con un sobrevuelo de dron. El videógrafo señaló que le dispararon con balas de goma, mientras corría para salvaguardar su integridad. En otro sitio, Jorge Cano, del medio digital Wambra Ec fue requisado por un militar armado, pese a portar chaleco y credencial de prensa. El medio de comunicación calificó el hecho como una violación al respeto y garantías del trabajo periodístico. En un video difundido en la red social X se observa cómo, pese a que Cano se identifica claramente como periodista, un militar fuertemente armado le exige abrir su mochila para revisar sus equipos y le ordena trasladarse a otro lugar, alegando un supuesto “procedimiento de control de armas y explosivos”. Otra periodista agredida fue Gaby Mena, quien denunció que agentes policiales destruyeron su teléfono celular mientras grababa la dispersión de manifestantes en el parque El Ejido, en el centro de Quito. Asimismo, la Red Kapari informó que uno de sus reporteros fue retenido temporalmente por efectivos de la fuerza pública mientras realizaba labores periodísticas en el centro de la Capital. La periodista Pamela Ledesma del medio digital BN fue agredida por miembros de la policía mientras intentaba registrar la detención de dos manifestantes en el sector de la avenida Patria y 6 de Diciembre. Según el reporte publicado en X, los efectivos le quitaron su teléfono y le exigieron borrar el contenido grabado, lo que constituye un acto de censura y vulneración directa al derecho a registrar hechos de interés público. Hasta el momento, la Policía no ha emitido pronunciamiento oficial sobre estos hechos, a pesar de una consulta realizada a través de su canal formal de mensajería instantánea con periodistas. Los organismos competentes de protección de los derechos humanos y de la labor periodística hacen un llamado urgente a que se cumpla el Documento de  Acuerdos entre Policía y Periodistas asumidos recientemente.

Leer más »

Ejército y Policía garatizarán seguridad en nuevo convoy hasta Imbabura

Las Fuerzas Armadas, mediante un comunicado, publicado este domingo 12 de octubre de 2025, informaron que el próximo lunes 13 de octubre,  junto con la Policía Nacional movilizarán un convoy humanitario hacia la provincia de Imbabura, con el objetivo de asistir a las comunidades afectadas por bloqueos y actos de violencia registrados en los últimos días, por manifestantes. El operativo busca garantizar el traslado seguro de víveres, medicinas, gas, colchones y otros insumos esenciales para las familias que permanecen aisladas por al menos ocho cierres viales. Las autoridades recalcaron que esta acción tiene un carácter estrictamente humanitario. El convoy contará con el acompañamiento de representantes de la Vicepresidencia de la República, Ministerio de Salud Pública, Ministerio de Desarrollo Humano, Registro Social, Cruz Roja, Fiscalía General del Estado, medios de comunicación, y equipos técnicos y logísticos de las entidades encargadas de la asistencia humanitaria. Durante el desplazamiento, el bloque de seguridad nacional realizará operativos de control y resguardo a lo largo de la ruta para proteger a los funcionarios, voluntarios y ciudadanos que forman parte de esta misión. Se pide a la población respetar el carácter solidario y humanitario de la operación. Ya suman 21 días en los cuales  la provincia de Imbabura ha enfrentado bloqueos viales, escasez de alimentos y disturbios que han afectado la vida cotidiana de cientos de familias. La situación ha motivado una respuesta urgente por parte del Estado para garantizar el abastecimiento y la seguridad ciudadana. Las protestas encabezadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) se concentraron con fuertes movilizaciones en distintos puntos del país, especialmente en Quito e Imbabura, esta última considerada el epicentro del conflicto. Las manifestaciones surgieron tras la eliminación por Decreto del subsidio al diésel, por parte del mandatario  Daniel Noboa el  pasado 12 de septiembre, con lo cual se incrementó el precio del combustible de 1,80 a 2,80 dólares por galón. En Quito, las movilizaciones se concentraron en varios sectores como el sur de Quito, el parque El Arbolito, El Ejido, Los Shyris y el peaje de Oyacoto. Allí además del tema del diesel estuvieron en contra de la intención de redacatr una nueva constituición y por bajar a 12% el IVA. El Ministerio del Interior, por su parte, aseguró que la mayor parte de Quito permaneció en calma, aunque confirmó la existencia de controles policiales y militares en los accesos a la ciudad para evitar nuevos disturbios. Hasta el momento, las movilizaciones han dejado un saldo de un manifestante fallecido, más de un centenar de heridos y más de cien detenidos. La actual crisis social recuerda a las jornadas de 2019 y 2022, cuando la Conaie también lideró protestas masivas que obligaron a los gobiernos de Lenín Moreno y Guillermo Lasso a revertir medidas similares relacionadas con la eliminación de subsidios a los combustibles, en el marco de acuerdos con el Fondo Monetario Internacional.

Leer más »

En Cuenca y Guayaquil también hubo marchas, menos numerosas

En las dos principles ciudades del sur y del litoral del país también hubo una jornada de manifestaciones, este domingo 12 de octubre, en el marco de la Marcha Intercultural por la Resistencia y los Derechos, convocada por colectivos, feministas, estudiantes, artistas, campesinos, asociaciones, sindicatos, barrios, y trabajadores. Aunque en menor número de manifestantes, los colectivos sociales de Cuenca, por ejemplo, caminaron en una marcha pacífica con el lema “En unidad, el campo y la ciudad”. El recorrido inició alrededor de las 10:00 en la plaza de San Blas y avanzó hasta el Parque Calderón, los manifestantes rechazaron el alza del precio de los combustibles, la eliminación del subsidio al diésel, el desempleo; con cárteles y consignas le dijeron al Gobierno Nacional que no son terroristas. En Guayaquil  también se realizó un platón convocado por organizaciones sociales como el FUT y otros colectivos sociales en apoyo a las acciones del movimiento indígena. Con banderas rojas y consignas contra el Gobierno, líderes como Juan Cervantes, presidente del Frente Popular, recalcó que respaldan el paro indefinido y piden la libertad inmediata de los detenidos en las jornadas de protestas.

Leer más »

«Lanzaron voladores a los helicopteros»: ministro Reimberg

«Hemos tenido dos puntos de manifestaciones en la Villa Flora y 6 de diciembre donde se han concentrado entre 150 y 200 manifestantes, que en los dos lugares han sido dispersados», señaló este domingo 12 de octubre el ministro del Interior,  John Reimberg. En entrevista con medios de comunicación, el funcionario de Estado indicó que la mayoría de la ciudad  se encuentra en paz.  «Justo cuando estábamos sobrevolando, los manifestantes se pusieron un poco violentos, inclusive lanzaron voladores contra los helicópteros que estábamos sobrevolando», agregó. Desde temprano, cientos de manifestantes se convocaron en diferentes puntos de la ciudad para participar de una marcha en contra del Gobierno. Desde la Fuerza Pública se sumaron al control  más de un millar de policías y miembros del Ejército. En redes sociales, la Policía Nacional además anunció que desde el pasado viernes hay más de 1000 servidores policiales  desplegados en distintos puntos de la capital para garantizar el orden público y la seguridad ciudadana. Este domingo se sumaron mil doscientos uniformados más, más los miles de militares desplegados desde Manta y Guayaquil. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) denunció el asedio e intento de incursión militar y policial en la Casa de la Cultura Ecuatoriana, un espacio declarado zona de paz y patrimonio cultural del Ecuador.      

Leer más »

Empleadores y trabajadores podrán acordar vacaciones ante «eventos imprevistos»

Empleadores y trabajadores que, por mutuo acuerdo, podrán disponer el goce de vacaciones de conformidad con la normativa laboral vigente. Así lo informó el Ministerio de Trabajo este domingo 12 de octubre de 2025. La medida se dispone en atención a las circunstancias que puedan presentarse como resultado de eventos imprevistos, inevitables o ajenos a la voluntad, manifestó el documento. Según esta cartera de Estado, la medida tiene como finalidad preservar los derechos de los trabajadores, así como garantizar la continuidad y estabilidad de las relaciones laborales frente a situaciones excepcionales que impidan la prestación ordinaria del servicio. En este contexto, cuando se produzcan hechos que sucedan dentro de los supuestos casos fortuitos o de fuerza mayor que limiten la movilidad o el normal desempeño de las labores, el empleador y el trabajador podrán acordar el uso de vacaciones como una medida temporal y preventiva, sin que ello implique afectación a los derechos laborales adquiridos. Ecuador atraviesa la jornada 21 de paralizaciones, que comenzaron el 22 de septiembre en la provicia de Imbabura y se trasladó hasta diferentes provincias.  Hoy se convocó a una marcha nacional en diferentes ciudades, como Quito, Guayaquil y Cuenca, entre las más grandes. Además se dispuso desde la Agencia Ncional de Tránsito que con el fin de prevenir inconvenientes y evitar sanciones administrativas, se solicitó a todas las operadoras no facilitar ni poner a disposición sus unidades vehiculares para el traslado de apoyo logístico, se apliquen sanciones severas conforme a la normativa vigente y regimen sancionatorio previsto en la ciudad Ley. En tanto que el Municipio de Quito informó que este domingo 12 de octubre el transporte público municipal operará con modificaciones temporales, por solicitud de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, en el marco de su planificación de seguridad por las marchas de la Conaie y los organismos sociales. Finalmente se exhorta a las partes a mantener una comunicación oportuna y transparente con su personal, privilegiando el diálogo y los acuerdos consensuados conforme a los principios de buena fe que rigen las relaciones laborales en el Ecuador.

Leer más »

Siete personas fueron aprehendidas por presunto robo en Ibarra

La noche del 11 de octubre de 2025, la Policía Nacional aprehendió a siete ciudadanos por su presunta participación en un delito de robo a una mujer en la ciudad de Ibarra. El hecho se registró en las calles Atahualpa y Ricardo Sánchez, luego de una alerta emitida por el ECU-911 sobre un posible escándalo en la vía pública. Al llegar al lugar, los uniformados tomaron contacto con una ciudadana que informó haber sido víctima de robo. Según su relato, varios individuos le sustrajeron dinero en efectivo, documentos personales y otros objetos de valor. Además, señaló que los implicados la obligaron a realizar una transferencia bancaria. Ante esta situación, el personal policial inició patrullajes preventivos por el sector, específicamente en la calle Miguel Leoro. Durante el recorrido, los agentes identificaron a varios sujetos que coincidían con las características descritas por la afectada. Los ciudadanos aprehendidos fueron identificados como Walter M., Lady M., Kerlly F., Leider A., Tania O., Jean R. y A. M. A. Todos ellos fueron puestos a órdenes de la autoridad competente para continuar con el trámite legal correspondiente. La Policía Nacional del Ecuador informó que continuará desarrollando operativos preventivos en distintos sectores de la ciudad, con el fin de garantizar la seguridad ciudadana y actuar en apego a la ley.

Leer más »

Noticias - Diario El Norte

VENTAJAS DE LA SUSCRIPCIÓN FÍSICA

Recibes el Periodico en tu casa u oficina

Uno de nuestros colaboradores llevará el periódico hasta tu hogar u oficina.

Lector Premium Gratis para toda la vida

Los suscriptores de nuestra edición impresa y acceden a nuestro contenido premium gratis y para toda la vida.

El contenido de Diario El Norte es fruto del trabajo de los más de 50 colaboradores que forman parte del Grupo Corporativo el Norte y se encuentra financiado por publicidad y la comercialización de la edición impresa.

descargar pdf

UNA INCREIBLE FUENTE DE CONSULTA

Acceso a todas nuestras ediciones pasadas en PDF

Empresas locales de confianza

Noticias de esta semana

Aquí encontrarás las noticias de los últimos 7 días clasificadas por cada categoría, para acceder a todas las noticias navega por nuestro menú principal.