jueves, 2 octubre 2025
jueves, 2 octubre 2025

Culmina el día 11 de paralización y Ecuador reporta 51 bloqueos en todo el Ecuador

Según el reporte nacional de vías publicado por el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, de este jueves  2 de octubre de 2025 (16:00), se registran al menos 51 cierres en todo el territorio ecuatoriano. De este número  22 cierres son totales de carreteras distribuidos principalmente por motivos de manifestaciones sociales y deslizamientos de tierra. La provincia con más cierres es Imbabura, con 7 vías bloqueadas por concentraciones en puntos estratégicos como Coñaquí, Natabuela, Otavalo y la E35 a la altura de Carabuela y Peguche. Le siguen Bolívar con 3 cierres en los accesos a Guaranda, Cañar con 2, Chimborazo, Napo, Pichincha y Tungurahua con 1 cada una. En la Amazonía, Napo reporta cierres en tramos críticos por pérdida de calzada y deslizamientos. En contraste, 29 vías están parcialmente habilitadas debido a afectaciones naturales —como socavamientos, hundimientos y derrumbes— en provincias como Loja, Morona Santiago, Manabí, Azuay y El Oro, donde se ha dispuesto paso restringido en un solo carril en varios puntos. Solo una vía aparece habilitada con restricción vehicular: Valle Hermoso–Cristóbal Colón–Los Bancos, en Santo Domingo de los Tsáchilas. La tarde de este jueves, desde el Puesto de Mando Unificado, John Reimberg, Ministro del Interior y Juan Carlos Paladines, Director General del ECU 911 avanzaron en la revisión de la situación vial de todo el país. Esta mesa permanente esta conformada por el Ministerio de Gobierno, Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador, Fuerzas Armadas del Ecuador, Policía Nacional del Ecuador  Ministerio de Salud Pública, Riesgos Ecuador, entre otras entidades nacionales y de coordinación de emergencias, se mantienen en trabajo conjunto para el seguimiento y atención de toda clase de alertas a nivel nacional.

Leer más »

Pueblo de Ilumán presentó sus demandas y se reorganizarán en las comunidades

Las comunidades campesinas de Ilumán, representadas por la Unión de comunidades y barrios indígenas y campesinas (Unicobici) presentaron este jueves 2 de octubre de 2025, sus demandas y manifestaron que se reorganizarán en las comunidades Mediante una rueda de prensa sus representantes detallaron dicho documento, en el cual se establecieron seis puntos. Entre los principales, la liberación de los 12 detenidos en manifestaciones el pasado 22 de octubre y la indemnización y reparación de la familia de Efrain Fuerez. Según sus dirigentes, luego que se evaluó la situación de la resistencia hasta el día de hoy, mediante consejo ampliado se resolvió los siguientes seis puntos: 1.- Exigimos la liberación inmediata de los 12 hermanos detenidos arbitrariamente por ejercer el derecho a la resistencia en el territorio de la sierra norte Imbabura 2.- Responsabilizamos y exigimos al gobierno de Daniel Noboa la indemnización a las familisa afectadas por la represión, agresión y muerte del compañero Efraín Fuerez, durante la resistencia. 3.- exigimos que asuman la responsabilidad y el compromiso de liderar y organizar la resistencia con actitud firme y contundente a los líderes de nuestra estructura organizativa nacional representada por Marlos Vargas y Ercilia Castañeda quien a pesar de ser representante de la sierra norte brilla por su ausencia y al compañero Alberto Anaguano, presidente de la Ecuarunari y de otros pueblos y nacionalidades. 4.- Exigimos al gobierno de Daniel Noboa el respeto de los derechos constitucionales en todos los territorios y pueblos indígenas del ecuador y rechazamos la militarización y agresión. 5.- Desconocemos a los falsos líderes que intentan debilitar la estructura organizativa formando comisiones ilegítimas con intereses personales y políticos. 6.- Exigimos a la Fiscalía General del estrado la no criminalización de los dirigentes y líderes de las comunidades Al final la dirigencia de las comunidades de Ilumán decidió trasladarse a sus comunidades a reorganizarse, y articularse con las organizaciones provinciales y nacionales y mantener la resistencia en sus territorios.

Leer más »

Bus interprovincial quedó incinerado en una vía de la costa

La madrugada de este jueves 2 de octubre, un bus interprovincial de la cooperativa San Cristóbal se incendió en la vía Babahoyo–San Juan, a la altura del sector La Julia. Las causas del siniestro aún se desconocen. Personal del Cuerpo de Bomberos, Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y Policía Nacional acudieron al lugar para atender la emergencia. Afortunadamente, los pasajeros lograron evacuar la unidad a tiempo y hasta el momento no se registran personas heridas. Sin embargo, el vehículo quedó totalmente incinerado debido a la magnitud del fuego.

Leer más »

Copa Ecuador: Ibarra sigue como sede de dos duelos

El Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra sigue como sede de dos compromisos de los octavos de final de la Copa Ecuador 2025, torneo que es organizado por la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF). Según la reprogramación de la FEF, los compromisos válidos por los octavos de final del campeonato son entre Leones Fútbol Club ante el Club Sport Emelec y San Antonio Fútbol Club frente a Liga Deportiva Universitaria de Quito. La nueva fecha La tensa situación que se vive en la provincia de Imbabura, producto de las manifestaciones y el cierre de vías, más comunicados emitidos por clubes como Emelec y Leones, obligó a reprogramar estos dos compromisos. El partido entre estos dos conjuntos que, en primera instancia, estaba programado para que se juegue el pasado 17 de septiembre y luego tuvo como fecha el 1 de octubre, se volvió a reprogramar para el próximo 8 de octubre, a las 16:00, en la cancha del Estadio Olímpico Ciudad de Ibarra. Sobre el gramado de este mismo escenario, pero al día siguiente, el jueves 9 de octubre, San Antonio Fútbol Club medirá fuerzas con Liga Deportiva Universitaria de Quito. Las 17:00 es la hora pactada. Expectativa En la hinchada imbabureña existe expectativa por los dos compromisos. Sin embargo, la situación que se vive en la provincia podría provocar que los dos compromisos cambien de sede.

Leer más »

Alcaldía de Otavalo activa plan emergente de recolección de residuos

La Municipalidad de Otavalo puso en marcha un plan emergente para la recolección de residuos por sectores, como resultado de los diálogos mantenidos con representantes de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) parroquiales y organizaciones sociales. La iniciativa empezó a ejecutarse el miércoles 1 de octubre de 2025 y contempla cinco rutas de cobertura en distintos puntos de la ciudad. Coordinación comunitaria El plan se desarrolla en coordinación con líderes comunitarios y barriales, con el objetivo de atender la acumulación de desechos durante los días de paralización nacional. Según el municipio, los recorridos se anunciarán diariamente a través de la Subdirección de Participación Ciudadana y los representantes barriales, conforme a la disponibilidad operativa. Durante los encuentros sostenidos con diversos sectores, la alcaldesa de Otavalo, Anabel Hermosa, señaló que la prioridad es responder a las necesidades emergentes y garantizar el respeto al derecho a la vida en democracia, en el contexto del paro nacional. Mesas de diálogo La decisión de activar el plan se adoptó tras la mesa de diálogo realizada el 29 de septiembre, en la que se resolvió instar a manifestantes y fuerzas de seguridad a evitar acciones que pongan en riesgo a personas y bienes públicos o privados, con especial atención a grupos vulnerables. La municipalidad pidió a la ciudadanía estar atenta al paso de los recolectores, que mantendrán su característico sonido, y agradeció la colaboración durante este período de atención prioritaria. La administración indicó que continuará avanzando en la cobertura de servicios básicos mediante coordinación interinstitucional y comunitaria.

Leer más »

Noticias - Diario El Norte

VENTAJAS DE LA SUSCRIPCIÓN FÍSICA

Recibes el Periodico en tu casa u oficina

Uno de nuestros colaboradores llevará el periódico hasta tu hogar u oficina.

Lector Premium Gratis para toda la vida

Los suscriptores de nuestra edición impresa y acceden a nuestro contenido premium gratis y para toda la vida.

El contenido de Diario El Norte es fruto del trabajo de los más de 50 colaboradores que forman parte del Grupo Corporativo el Norte y se encuentra financiado por publicidad y la comercialización de la edición impresa.

descargar pdf

UNA INCREIBLE FUENTE DE CONSULTA

Acceso a todas nuestras ediciones pasadas en PDF

Empresas locales de confianza

Noticias de esta semana

Aquí encontrarás las noticias de los últimos 7 días clasificadas por cada categoría, para acceder a todas las noticias navega por nuestro menú principal.