Desde la tarde de este domingo 15 de septiembre se reporta el cierre de vías en cinco puntos de la la provincia del Carchi, al norte del país. La medida afecta principalmente las arterias de ingreso y salida de la región, lo que ha generado complicaciones en la movilidad y preocupación en la ciudadanía.
Según el reporte emitido por el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, los sectores son: Julio Andrade – Huaca; Bolívar – Piquiucho; San Gabriel – La Paz; La Paz – Bolívar; y Tulcán – Julio Andrade. Los transportistas han levantado su protesta ante la falta de diálogo del gobierno central, el incremento de inseguridad y el alza del diésel, entre otras demandas. Se pudo conocer que en diferentes sectores se han registrado quema de llantas, aglomeraciones de personas. La noche del domingo se reportaron personas detenidas, según el portal local La Prensa Interdiario.
Además, la Asociación de Transporte Pesado del Carchi, presidida por Marco Méndez, se sumó al paro de transportistas en la región. El dirigente señaló en un medio de comunicación local que la medida se endurece ante la falta de acuerdos con el gobierno, especialmente en temas de seguridad, y la eliminación del subsidio al diésel.
La Dirección Distrital de Educación de Tulcán informó que, debido a la coyuntura, se resolvió suspender las clases presenciales en los cantones San Pedro de Huaca, Montúfar y Bolívar. En el caso de Tulcán, las actividades académicas se mantienen con normalidad.
Denuncias ciudadanas
En el sector de Piquiucho se recibieron denuncias de cobros ilegales a conductores por parte de manifestantes. Testimonios ciudadanos alertaron que se estaría exigiendo hasta 10 dólares para permitir el paso de automotores.
Las autoridades locales recomendaron a los conductores optar por rutas alternas y mantenerse informados a través de canales oficiales. Se espera que en las próximas horas se brinde mayor información sobre los bloqueos y las medidas adoptadas para restablecer la libre movilidad en Carchi.