miércoles, 23 abril 2025
miércoles, 23 abril 2025

Daniel Noboa insiste en otro estado de excepción por seguridad

Noboa
.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, volvió a decretar el último  martes, por tercera vez, un estado de excepción en parte del territorio del país, después de que las dos anteriores declaratorias fueron revocadas por la Corte Constitucional, al considerar que la medida no estaba suficientemente argumentada.

Lo que expresó el primer mandatario

Este nuevo estado de excepción por 60 días abarca seis provincias: Guayas, Los Ríos, Manabí, Orellana, Santa Elena y El Oro) y el cantón Camilo Ponce Enríquez, un enclave minero en la provincia de Azuay, donde en abril fue asesinado el alcalde y en la última semana fueron hallados ocho cuerpos con signos de tortura en una concesión minera. En estos territorios la medida contempla la suspensión de los derechos de inviolabilidad del domicilio, inviolabilidad de correspondencia y la libertad de reunión, de acuerdo al decreto, que se extiende por más de 50 páginas para fundamentar esta declaratoria. 

Otros factores establecidos

También implica la movilización de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional para ejecutar operaciones contra las bandas del crimen organizado, a la que Noboa ha declarado la “guerra” desde inicios de año al elevar la lucha contra ellas a conflicto armado interno, con lo que ha pasado a catalogarlas como grupos terroristas y actores beligerantes no estatales. La Presidencia destacó en que en esta ocasión el decreto del estado de excepción cuenta con el respaldo de la Asociación Mundial de Juristas, de cara al análisis de la legalidad de la medida que nuevamente deberá realizar la Corte Constitucional. 

El decreto del estado de excepción establece que la Corte Constitucional podrá tener acceso a informes secretos de las autoridades en caso de que necesiten revisarlos para evaluar la pertinencia de la medida, sin que esto suponga la desclasificación y acceso público de los mismos.

.