El Deportivo Ibarra está en el centro del “torbellino”. Estaban seguros y convencidos que disputarían el Torneo de Acenso o Segunda Categoría; y, así era, pues según los resultados (líderes, “por propio mérito”, en la tabla posiciones en el torneo provincial de Imbabura) serían dueños del único cupo para encarar este campeonato. Sin embargo, recibieron la desalentadora noticia, por parte de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), que el cupo ya no les pertenece.
¿Qué ocurrió? El 4 de septiembre, la FEF emitió un comunicado que fue receptado por la Asociación de Fútbol Profesional de Imbabura (AFI), a través de su presidente, Nelson Aguirre. En el que detalla que el Deportivo Ibarra “no cumplió con los requisitos reglamentarios para su participación en la competición”, detalla la FEF en el comunicado, y adjunta el porqué: “Directiva venció el 20/01/2024/ y no consta actualización de la misma”, aclaró la FEF.
“Específicamente, este literal c del artículo 13 (del Reglamento del Campeonato de Segunda Categoría “Acenso Nacional 2024”), que habla sobre la vigencia de los nombramientos de la directiva, es aquella que, según la FEF, ha incumplido el Deportivo Ibarra”, enfatizó Santiago Saltos, abogado representante del Deportivo Ibarra, en una entrevista para el Diario EL NORTE.
¿Rectificación?
A partir de que se emitiera el comunicado, la FEF concedió un plazo de 48 horas a la AFI, para que Deportivo Ibarra se pronuncie sobre las observaciones indicadas. “(El 5 de septiembre) se mandan los respaldos dentro de las 24 horas subsiguientes en un plazo de 48 horas, es decir, dentro del tiempo previsto, a lo cual no se obtiene ninguna respuesta de la FEF”, enfatizó Saltos. Luego, el 15 de septiembre, la FEF dictamina a los equipos que disputarán el Ascenso Nacional 2024, y no se incluye al Deportivo Ibarra.
Saltos aclara que “dichos nombramientos (de la directiva del Deportivo Ibarra) tienen vigencia y aprobación a partir del 18 de febrero del 2024 hasta el 18 de febrero del 2028 (por cuatro años) (…) Los nombramientos estaban vigentes” .
Proceder
Ante ello, ayer 18 de septiembre de 2024, se interpuso una acción de protección emitida hacia la Unidad Judicial de Imbabura en contra de la FEF. ¿Por qué? Existe la vulneración del “derecho de participar en estos ‘playoffs’ (…) el derecho a la defensa, el derecho a la motivación, en este caso de las resoluciones de las autoridades, de manera conexa, se ha vulnerado directamente el derecho del cuerpo técnico, jugadores, por cuanto, al trabajo”.
Emitida la acción de protección, se estabelcería una medida cautelar: que trata de una suspensión del campeonato, hasta resolver la situación jurídica.