El proceso de empadronamiento urbano progresa acorde al cronograma de la administración municipal. Hasta el momento, de acuerdo con información de la Dirección de Participación Ciudadana, las parroquias de La Dolorosa del Priorato y San Francisco ya fueron visitadas.
Visita a las parroquias urbanas
Todo arrancó el 22 de febrero con una prueba piloto en Priorato, que permitió evaluar tiempos y aspectos técnicos. Así se dio paso, el 8 de marzo, con el empadronamiento oficial en esta misma localidad urbana.
El 15 de marzo, el turno fue para la parroquia San Francisco. Se cumplió el mismo procedimiento. Participaron 400 empadronadores, entre estudiantes de los institutos superiores ITCA, ITSI y voluntarios, quienes recorrieron las diferentes viviendas.
En ese sentido, Richard Caranqui, director de Participación Ciudadana, explicó que el empadronador, que se identifica con su respectiva credencial, aplica un cuestionario de 16 preguntas a las personas mayores de 16 años que habitan en esa casa. Y se coloca un sello de constancia.
Según la Alcaldía de Ibarra, el cronograma continuará el 22 de marzo en la parroquia de Caranqui. El siguiente sábado 29 de marzo será en El Sagrario. Finalmente, el 5 de abril en Guayaquil de Alpachaca.
La finalidad
La primera autoridad del cantón Ibarra, Álvaro Castillo, manifestó que esta información recabada se usará para generar un padrón electoral de la zona urbana, como dicta el Código de Ordenamiento Territorial.
De igual manera, el burgomaestre destacó que dicho padrón permitirá la realización de las elecciones de los Consejos Barriales y Parroquiales.