En el segundo debate para la aprobación de la proforma presupuestaria para el ejercicio económico de 2025, con 6 votos a favor, el Proyecto de Ordenanza fue aprobado.
USD 31.615.280,39 son los destinados para el presupuesto de la Alcaldía de Otavalo. Sin embargo, del presupuesto destinado para obras de 2024, según la concejala Alexandra Alemán, presidenta de la Comisión de Presupuestos, hay una cantidad de USD 4.031.518,05 que se arrastran para 2025.
Presupuesto arrastrado
Estos USD 4 millones corresponden a obras que se debían ejecutar este año y no se realizaron. En el Plan Operativo Anual de 2024 del Municipio de Otavalo se encuentran 52 proyectos, entre ellos, adoquinados, mantenimientos a edificaciones, readecuaciones a edificaciones, mantenimiento vial, construcción de obras, regeneración urbana y obras de infraestructura.
Se destinaron aproximadamente USD 7,5 millones del presupuesto de 2024 para la ejecución de estos proyectos. De esta cantidad, de acuerdo con lo que mencionó Alemán, solo se habrían utilizado USD 3,5 millones.
Es así que los USD 4 millones de las obras que no se realizaron este año, pasan para 2025 como valores arrastrados, y continúen con la ejecución de estas obras.
Diario EL NORTE se comunicó con la Alcaldía de Otavalo para conocer las obras que no se lograron realizar este año, pero no hubo una respuesta.
Algunas de las obras que se encuentran en el POA de este año y se arrastran son, por ejemplo, la repotenciación de los parques de la Cdla. Rumiñahui, y la Cdla. Ángel Escobar. Otras de ellas también son el adoquinado de la vía principal de Nuevo Santiaguillo I Etapa, en la parroquia San Luis y, en la parroquia el Jordán, el adoquinado en la comunidad de Camuendo y en el sector de la Compañía.
Sesión del Concejo Municipal
La sesión del 10 de diciembre no se transmitió como es común en las redes sociales de la Alcaldía de Otavalo. Según la concejala Lilibeth Ayala, con los votos de los concejales, Ángel Hinojosa, Germán Arias, Jorge De La Torre, Marco Custode y la alcaldesa, Anabel Hermosa, el presupuesto municipal de 2025 fue ratificado, lo que permitirá seguir impulsando el desarrollo de Otavalo.
Ayala manifestó que “a través de él, se establece la asignación de fondos para las diferentes áreas de desarrollo y bienestar de la comunidad, garantizando que los proyectos y programas prioritarios se ejecuten de acuerdo con las necesidades del cantón”. De esta manera, continuarán con las obras pendientes el próximo año.