En el Salón Máximo de la Municipalidad de Tulcán, el alcalde Dr. Andrés Ruano Paredes presentó el anteproyecto del presupuesto para 2025 ante autoridades locales, representantes del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, presidentes de los GAD Parroquiales y técnicos municipales.
El plan contempla la inversión en infraestructura, desarrollo social, sostenibilidad ambiental y proyectos culturales, con una distribución equitativa de recursos para áreas urbanas y rurales.
Obras emblemáticas
Las obras emblemáticas previstas incluyen la construcción de un tanque de agua potable para el norte de Tulcán, el adoquinado de 81 calles y el reasfaltado del ingreso sur de la ciudad.
Durante la presentación, el alcalde Ruano enfatizó la importancia de la participación ciudadana en la aprobación del presupuesto y agradeció al Consejo de Participación Ciudadana por su respaldo unánime al anteproyecto, que será próximamente discutido por el Concejo Municipal.
“Nuestro compromiso es distribuir equitativamente el presupuesto, atendiendo las necesidades de los sectores rural y urbano, con muchas obras en marcha para 2025”, aseguró.
Las parroquias
Los líderes parroquiales expresaron su satisfacción por la inclusión de sus demandas en el presupuesto.
El Ing. Javier Muñoz, presidente del GAD Parroquial de Tufiño, agradeció la invitación y subrayó la importancia de priorizar las necesidades locales, que fueron discutidas en reuniones previas con las direcciones municipales para asegurar su inclusión en el próximo presupuesto.
Por su parte, el MSc. Nelson Vizcaíno, presidente del GAD Parroquial de Santa Martha de Cuba, destacó las obras ejecutadas en su parroquia y expresó su apoyo al presupuesto, confiando en que este beneficiará a todas las parroquias. “Contamos con el respaldo del alcalde para asegurar que se atiendan nuestras necesidades en todos los ámbitos, desde lo social hasta lo cultural”, afirmó.
El Ing. Marcelo García, presidente del GAD Parroquial de Maldonado, destacó la relevancia de estos espacios participativos para dar voz a las parroquias rurales. “Esperamos que este año traiga el apoyo necesario para Maldonado. Hemos trabajado de manera conjunta y confiamos en que nuestras solicitudes serán atendidas”, sostuvo García.