La Ordenanza para el Buen Vivir de las Personas Adultas Mayores en el Cantón San Miguel de Ibarra fue aprobada en primer debate, en la última sesión de Concejo Municipal, que se realizó el pasado 30 de julio.
La normativa fue propuesta por el Consejo Cantonal de Protección de Derechos (CCPD-I), y revisada por la Comisión de Equidad y Género. Durante la votación de aprobación, los ediles mostraron un apoyo unánime, que tuvo 10 votos a favor.
Detalles
Javier Patiño, secretario técnico del CCPD-I, explicó que la ordenanza impulsará políticas, planes, proyectos y acciones a favor este grupo prioritario. “Está compuesta por seis capítulos, donde se habla de los aspectos generales, competencias del GAD Ibarra, exoneraciones para los adultos mayores, espacios de fortalecimiento, estrategias y presupuesto para implementación”.
Para generar este contenido se realizaron diferentes mesas técnicas, donde participaron los miembros del Consejo Consultivo de Adultos Mayores, Defensoría del Pueblo y otras instituciones de la sociedad civil. “Cada reunión, consulta y foro de discusión fueron la oportunidad para conocer las necesidades e interrogantes de esta población, y las soluciones que consideran efectivas”, dijo la vicealcaldesa y presidenta del CCPD-I, Raiza Zamora.
Es importante mencionar que los espacios de fortalecimiento tendrán una articulación con las instancias técnicas municipales. Es decir, con las unidades y departamentos del GAD Ibarra. Otro aspecto importante será la promoción de los derechos de los adultos mayores en los servicios públicos, como el transporte.
Por su parte, Álvaro Castillo, alcalde de Ibarra, indicó que “al adulto mayor hay que protegerlo”. Asimismo, dijo que cada una de las ordenanzas que se aprueban recogen los criterios de la ciudadanía, para que no resulten en temas impositivos.