viernes, 28 marzo 2025
viernes, 28 marzo 2025
.

El Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Pichincha inauguró oficialmente el denominado: Centro de Valor Agregado de la Cebolla y Derivados (CEVA), en la parroquia de Cangahua, conocida como la localidad rural más grande del cantón Cayambe.

“Este es el séptimo CEVA que implementamos en la provincia, cuya inversión suma más de USD 411.658,92 dólares”, se informó desde la Prefectura de Pichincha, con su máxima autoridad, Paola Pabón, a la cabeza.

Cabe indicar que en el evento de entrega del proyecto, estuvieron presentes la mencionada funcionaria, así como su viceprefecto, Alexandro Tonello, en representación del organismo provincial.

Por su parte, también participaron el alcalde de Cayambe, Alberto Masapanta, además de autoridades locales, representantes de COINCCA (Corporación de Organizaciones Indígenas y Campesinas de Cangahua), productores locales y comunidad en general.

En relación al Centro de Valor Agregado de la Cebolla y Derivados, como tal, consiste en una iniciativa implementada para producir principalmente la cebolla blanca de rama.

“Con alrededor de 30.000 atados, se generará: cebolla en polvo deshidratada; cebolla enfundada fresca y cebolla fresca cortada”, acota el comunicado institucional, el cual da una muestra del alcance de la obra.

En cuanto a los comuneros que se beneficiarán directamente de esta infraestructura, son oriundos de diferentes puntos de Cangahua.
Al respecto, la Prefecta Pabón expresó: “Entregamos instalaciones completamente nuevas y equipadas con tecnología en el 7mo centro de valor agregado de la Prefectura. 200 productores de cebolla de Cayambe se beneficiarán con este proyecto. Con inversión pública fomentamos la productividad, el empleo y la reactivación de la provincia”.

Por su parte, Tonello, señaló que: “Nuestro apoyo a las y los agricultores es innegociable. El CEVA de Cangahua será clave en el tratamiento especializado de la cebolla. Los agricultores podrán ocupar nuestras instalaciones para hacer cebolla en polvo, con un precio hasta 5 veces mayor que el producto en fresco. Esto dignifica el trabajo de esta cadena productiva”.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.keithtutor.com/
https://www.prescarlosgarcia.org/
https://www.experimentaltheatre.org/
https://www.ruralicante.com/
https://www.voleybolum.org/
https://www.arschorus.com/
https://www.cawicameroon.org/
https://enercoenergyservices.com/
https://www.roadwaterplayers.org/
https://sportmidia.com/
https://www.datoanuncios.org/