Mira, uno de los seis cantones que conforman la provincia del Carchi, está celebrando sus fiestas por sus 43 años de cantonización. Actividades culturales, sociales y deportivas se han preparado para homenajear hasta la bendecida tierra situada al suroccidente de la provincia fronteriza.
Comisión de Fiestas
Julio Bracho, concejal del cantón Mira y que está al frente de la Comisión de Fiestas, en diálogo con Diario EL NORTE relató sobre las actividades que empezaron el pasado miércoles 2 de agosto y que se extenderán hasta el 18 del presente mes.
“Más o menos entre 43 y 44 actividades son las que están programadas para celebrar los 43 años. Hay actividades que se han venido desarrollando por tradición. Por ejemplo, el Novillo de Bombas”, dijo Bracho.
Este año, en este cantón no se realizará la elección y coronación de su reina. Sobre este tema, el edil explicó: “En consejo hicimos la derogatoria de la ordenanza que había para la elección y coronación de la reina del cantón. Como manda la ley, se hizo el debate respectivo y, por mayoría de votos, se derogó”.
Reacción
Mira es un cantón que cuenta con ciudadanos que se destacan en el arte, la cultura, la música y en el deporte. También decenas de sus habitantes se dedican a la agricultura. Alex Chalá es un joven que reside en la comunidad de Santa Ana (parroquia La Concepción).
Él mencionó: “Nuestro cantón es bendecido y la tierra es bondadosa con quienes nos dedicamos a las labores del campo, ya que se pueden cultivar diferentes productos tanto en la parte alta como en la tierra que se encuentra en la cuenca baja del río Mira”.
Por otro lado, se dice que en esta tierra nacieron quienes serían los creadores del ritmo de la bomba. Se trata de Mario Polo y Eliécer Espinoza, ambos personajes ya fallecidos. Ellos se encargaron de dejar un importante legado que se mantiene vivo en la actualidad.