El pasado jueves 21 de septiembre el cantón Montúfar, provincia de Carchi inició la celebración de los 118 años de vida política administrativa con la minga de la confraternidad Montufareños en la ciudad de San Gabriel.
Antesala
Desde tempranas horas de la mañana, vecinos, jóvenes, funcionarios municipales, de instituciones públicas y privadas, revivieron el espíritu minguero y con escoba en mano, palas, baldes y demás herramientas realizaron la limpieza de las aceras, retiro de maleza de las calles de la ciudad.
Mientras que, la motobomba del Cuerpo de Bomberos de Montúfar, realizó el baldeo de las calles y veredas. Los trabajadores y funcionarios de la municipalidad, efectuaron el embanderamiento de la ciudad. La jornada se desarrolló en los barrios Santa Clara, San Vicente, San Pedro, San Antonio, 27 de Septiembre, San José, parque Carlos Montúfar, parque González Suárez, y demás sectores de San Gabriel.
Patricia Madera, vecina del barrio San José, resaltó la minga y considera que los frentistas en forma permanente deben hacer la limpieza de las aceras; así como el retiro de la maleza.
El Alcalde de Montúfar
Raúl Lucero, alcalde de Montúfar, destacó la participación de los Montufareños en la minga; a la vez, invitó a propios y extraños a participar en las actividades deportivas, culturales, artísticas que se desarrollarán hasta el 22 de octubre.
Ayer 22 de septiembre a las 10:00 horas se realizó la Feria Gastronómica “Sabores y Saberes”; mientras que, en horas de la tarde (14:00), se realizó el pregón de fiestas por las principales calles de San Gabriel y en horas de la noche la programación artística en la Plaza Amazonas. “En estos 118 años de cantonización todos nos unimos para hacer de Montúfar, un cantón dinámico y moderno”, dijo el alcalde Lucero.