El ECU911 recibe denuncias sobre casos de fauna urbana en peligro, a nivel nacional, se registraron, más de 400 denuncias e Ibarra no es la excepción. Por esa razón, en el transcurso de la semana anterior, se reunieron representantes de Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, la dirección de Fauna Urbana del Municipio de Ibarra y la vicealcaldesa, Raiza Zamora, para mejorar la ruta de atención en estos casos.
El escenario
Ibarra tiene una población de más de 200 mil personas, según la Unidad de Fauna Urbana, se estima que alrededor de 2000 mil animalitos se encuentren en estado de calle.
En las inmediaciones del Centro de Rescate Municipal, reciben entre 120 a 125 perritos y gatitos, de manera mensual. Este se convierte en su hogar temporal, hasta que una familia responsable los adopte.
Sobre el tema de abandono, Claudio Vaca , director de Fauna Urbana, señaló que es complicado tener una cifra, puesto que el abandono es un estado en que los humanos de manera consciente o inconsciente intenta desaceres de una mascota. “El hecho que una familia no alimente a su perro y este esté expuesto al espacio público, pude ser considerado como un abandono”, mencionó.
Acciones recientes
La vicealcaldesa de Ibarra, Raiza Zamora, explicó que la reunión con el personal del ECU 911 tenía como fin optimizar y mejorar la ruta de atención en casos de emergencia relacionados con fauna urbana. La autoridad de la ciudad explicó que existe denuncias que no están acorde a la competencia que tiene fauna urbana. Perritos que están perdidos o deambulan no es competencia de la entidad – señaló Zamora – más una situación de emergencia es atropellamiento de animalitos, agresiones y maltratos.
“Vamos a capacitar a los funcionarios del ECU para que puedan dar una respuesta inmediata, sin pasar las denuncias a Fauna Urbana que atiende casos de emergencia”, comentó la Vicealcaldesa.
Es así que se llegó a los siguientes parámetros: el personal del ECU 911 será capacitado para filtrar emergencias, brindar guía y atención oportuna a la ciudadanía, se conocerá las estadísticas mensuales de atención a reportes de fauna urbana para mejorar nuestra eficiencia.
Se establecerá una línea directa institucional de comunicación desde el ECU 911 con el equipo de Fauna Urbana.