¡Se terminó la campaña! Desde la medianoche del 6 de febrero comenzó a regir el silencio electoral a nivel nacional. Esta medida, que consta en el Código de la Democracia, se mantendrá vigente hasta las 17:00 del día de los comicios.
Es decir, que en este periodo de tiempo las organizaciones políticas tienen “prohibida la difusión de cualquier tipo de propaganda electoral, información emitida por las instituciones públicas, así como encuestas, opiniones o imágenes que puedan incidir en la opinión de los votantes”, explica el Consejo Nacional Electoral (CNE).
En Imbabura
Entre el 5 y el 6 de febrero, los candidatos a asambleístas por Imbabura realizaron sus respectivos cierres de campaña. Algunos partidos políticos optaron por caravanas, desde Ibarra a Otavalo o viceversa, y eventos artísticos.
Los imbabureños deberán escoger, en una paleta con 60 rostros, a los representantes de la provincia de ‘Los Lagos’ en el legislativo. Son cuatro curules para la Asamblea Nacional los que están en juego.
Pero antes, para este 7 de febrero, se cumplirá con el programa del ‘Voto en Casa’. De acuerdo con información de la Delegación Provincial Electoral de Imbabura, el acto de inauguración se realizará en el Auditorio de la Democracia, a las 06:00.
Luego de este acto, las Juntas Receptoras del Voto Móvil partirán para recorrer cuatro rutas, en los cantones de Ibarra, Antonio Ante, Otavalo y Cotacachi. Un total de 22 personas están empadronadas para este sufragio en específico.
Ley seca
Por otro lado, al mediodía de hoy se instaurará la Ley Seca. Según esta normativa, no se permite la venta y el consumo de bebidas alcohólicas 36 horas antes y 12 horas después de las elecciones.
El incumplimiento de esta medida contempla una sanción del 50% de una remuneración básica, es decir, que la multa sería de 235 dólares. También será aplicada a quienes ingresen o se presenten al recinto electoral en estado de embriaguez.
En este contexto, el Consejo Nacional Electoral es el organismo facultado para sancionar a quienes infrinjan la mencionada disposición. En tanto que, la Policía Nacional será la encargada de realizar los respectivos controles.