El dirigente Hatari Sarango confirmó a la cadena Telesur el fallecimiento de Rosa Paqui Seraquive, adulta mayor del pueblo Kichwa Saraguro, por asfixia, tras la desmedida utilización de gas lacrimógeno en los territorios indígenas, este martes 14 de octubre en medio de una crisis social, tras el anuncio del incremento del diésel y que se aproxima al mes de paro.
Junto con Efraín Fuerez de Cotacachi, la ciudadana se convierte en la segunda víctima mortal. La CONAIE expresa su profunda solidaridad y condolencia a la familia y comunidad de Gundel, Pueblo Kichwa Saraguro, por el fallecimiento de su hermana, mujer kichwa de 61 años, madre y pilar comunitario, a causa de un paro cardiorrespiratorio provocado por la inhalación de gases lacrimógenos usados de forma indiscriminada por las fuerzas policiales, durante la represión ordenada por Daniel Noboa contra el legítimo Paro Nacional.
«Nos unimos al dolor de sus seres queridos y exigimos verdad y justicia para Rosa Elena y para todos los luchadores sociales detenidos y caídos en la defensa de los derechos de nuestro pueblo. Los crímenes de Estado no tienen retorno ni perdón», espresó la Conaie en un comunicado.
Desde la Alianza por los Derechos Humanos exigen al Estado ecuatoriano garantizar la vida y la integridad de las personas manifestantes, cesar el uso desproporcionado de la fuerza y permitir una investigación independiente e inmediata para esclarecer las circunstancias de este crimen.
En tanto el comunero otavaleño José Alberto Guamán Izama, oriundo de la parroquia de San Rafael comunidad de Cachibiro se debate entre la vida y la muerte debido a un impacto de bala en el pecho y que al parecer le habría perforado un pulmón. El comunero esta internado en el Hospital San Vicente de Paúl resultado de los enfrentamientos entre manifestantes y fuerza pública.
Según las comunidades en Otavalo Guamán Izama tiene 30 años de edad, es agricultor y padre de 2 hijos de 8 y un año y medio. Las comunidades se encuentran en vigilia permanente y solidaridad con su familia, según detalló Inredh.
«Frente a la información que circuló sobre su deceso, es importante aclarar: José Guamán fue declarado fallecido por cinco minutos, pero, recuperó sus signos vitales. Continúa en una batalla por su vida».