La Mancomunidad de la Cuenca del Lago (San Pablo, González Suárez, San Rafael y Eugenio Espejo), apuestan por el turismo en Otavalo. Así lo entiendes desde el GAD Parroquial, la Fundación Natura Plus y Smart Planet, quienes organizaron el primer taller en el marco del innovador Proyecto “Paisaje Turístico Sostenible”.
Unidos por un propósito
Este proyecto, meticulosamente diseñado, tiene como objetivo primordial la elaboración de un Plan de Desarrollo Turístico integral para San Pablo y toda la cuenca del lago. Se prevé identificar las potencialidades únicas de la región y las ideas innovadoras para el desarrollo económico de los emprendimientos locales.
El taller inaugural sirvió como punto de encuentro para líderes comunitarios, empresarios locales y expertos en turismo sostenible. Juntos, exploraron estrategias para impulsar un turismo responsable que no solo promueva el crecimiento económico, sino que también proteja y preserve el rico entorno natural y cultural de la zona.
“Estamos entusiasmados de ser parte de este proyecto pionero que busca un desarrollo integral y sostenible para nuestra hermosa región”, comentó Juan Pérez, morador de la localidad. “Creemos firmemente que el turismo puede ser una fuerza positiva para el cambio, siempre y cuando se gestione de manera responsable y respetuosa”.
Lo que se viene
Este proyecto, buscará consolidarse en los próximo meses. Se tiene previsto realizar una serie de talleres, consultas y actividades participativas con la comunidad local, con el fin de recopilar ideas, opiniones y visiones diversas que nutran el Plan de Desarrollo Turístico. Además, se fomentará la formación y capacitación de actores locales para potenciar sus iniciativas y emprendimientos turísticos.
El Proyecto “Paisaje Turístico Sostenible” representa un paso adelante hacia un futuro más próspero y equitativo para San Pablo del Lago y sus habitantes.
Se espera que esta iniciativa no solo impulse el crecimiento económico, sino que también fortalezca el sentido de identidad y orgullo comunitario, consolidando a la región como un destino turístico ejemplar a nivel nacional e internacional.
Mauricio Martínez, presidente del GAD Parroquial se mostró optimista por la aceptación de los comuneros, que ven en San Pablo, un sitio ideal para fortalecer el turismo rural y comunitario.
La parroquia tiene una riqueza natural, agrícola y ganadera
La parroquia de San Pablo del Lago, se encuentra ubicada en el cantón Otavalo, provincia de Imbabura a 40 km de la capital provincial y a 95 km de la ciudad de Quito capital del Ecuador.
La parroquia está organizada territorialmente en once comunidades y siete Barrios.
La comunidad de Araque está identificada como la comunidad más grande a nivel de la parroquia, en el cual se encuentran dos barrios.
El turismo rural es una de las actividades más importantes de la parroquia. Al igual que la ganadería y agricultura como su principal actividad económica.