Tierra y polvo es lo que a diario soportan los moradores del barrio de Bellavista, en San Antonio de Ibarra pues la vía principal 28 de Septiembre se encuentra en malas condiciones desde hace 10 meses. La anterior administración provincial fue la encargada de ejecutar el proyecto, el mismo, debió culminar hasta junio de este año, sin embargo, desde el inicio de la obra existieron inconvenientes.
Los vecinos del sector se encuentran molestos, aseguran que el mal estado de la vía trajo consecuencias negativas tanto a nivel productivo, comercial y de salud. María Belén Ibadango, propietaria de una tienda, comentó que en enero se cumpliría un año de que la vía no sea terminada.
“Ya no podemos vivir con este polvo, no sabemos cuándo arreglarán la calle. Nosotros tenemos entendido que se cayó por segunda ocasión la contratación en la Prefectura, sin embargo, nadie nos explica qué ocurre”, dijo Ibadango.
De igual manera, Luis Echeverría, quien vive en el sector más de 60 años, comentó que la situación es difícil puesto que el polvo no permite que los negocios se abran. “Los clientes no quieren comprar porque todo está lleno de polvo, es incómodo. Queremos soluciones”, dijo.
Los Vecinos
Carlos Reyes, vive en el barrio 70 años, dijo que en su casa se encuentra una persona con una enfermedad catastrófica y tiene que cubrir ventanas y puertas para que el polvo no afecte su salud. “Sería mala suerte, pero la vía nos dejan totalmente dañada y sin ninguna respuesta”, comentó.
Sobre este tema habló Andrés Angulo, director general de Vialidad e Infraestructura de la Prefectura de Imbabura, explicó que la vía, desde el año anterior, tuvo observaciones, entre ellas se encuentra la contratación de un asfaltado sin sociabilizar el proyecto a las empresas de agua y alcantarillado de Antonio Ante e Ibarra.
“Cuando empieza la intervención, los trabajadores se encuentran con la novedad de que no existe el cambio del sistema de alcantarillado y agua potable en la zona, por lo que se suspende el proyecto.
Transición
Con el proceso de transición de nuevas autoridades, en mayo, la obra se dilató. Angulo indicó que en junio el contratista terminó el contrato por mutuo acuerdo.
A inicios de octubre, la Prefectura empezó un nuevo proceso de cotización, con la diferencia de que el proyecto cambiaría de asfaltado a adoquinado. “Lanzamos el proceso y en la etapa precontractual se registraron dos inconsistencias, por lo que la Prefectura declaró desierto el proceso.
El Director anunció que el día lunes, 13 de noviembre, se subió de nuevo el proceso al SERCOP y se prevé que, hasta la primera semana de diciembre, se adjudique la obra a un nuevo contratista y de manera inmediata se intervenga la vía principal del barrio Bellavista.
El Gobierno Provincial espera que los trabajos en la vía culmine en la última semana de enero, pues el nuevo operador tendría 60 días para ejecutar el proyecto de manera total.