sábado, 12 julio 2025
sábado, 12 julio 2025
.

Desde el 20 hasta el 28 de junio, cada rincón de Otavalo se activa para celebrar el Inti Raymi, la Fiesta del Sol. Comunidades, parroquias, el casco urbano y asociaciones han presentado las actividades con las que agradecerán a la Pachamama en su territorio.

Distintos lugares como la Plaza Cívica, la Gruta del Socavón, el Kuri Kancha en San Juan Capilla y más espacios de Otavalo se convertirán en el epicentro de la celebración que representa el alma cultural del pueblo Kichwa Otavalo.

En la Plaza Cívica

La Unión de Artesanos Indígenas del Mercado Centenario de Otavalo (UNAIMCO) y la Corporación de Gestores Culturales KAWSAY prepararon una programación que incluye ceremonias, encuentros gastronómicos y artísticos, y danzas tradicionales.

El 21 de junio, en la Plaza Cívica comenzarán con el Inti Achik Puncha, la ceremonia del solsticio de invierno, y una gran feria gastronómica y cultural que se extenderá hasta el 24 de junio.

En los días siguientes, se realizará el Armay Tuta y se trasladarán a las fuentes de agua que consideran sagradas para el baño de purificación. Mientras que en los últimos días, hombres y mujeres se tomarán la Plaza Cívica en medio de bailes y música.

En San Juan Kapilla

En paralelo, en la plaza de San Juan Kapilla, uno de los puntos de encuentro de las comunidades para celebrar el Inti Raymi, las actividades comienzan desde el 21 de junio hasta el 28 del mismo mes y están marcadas por una profunda conexión con lo espiritual y lo ritual.

La Ceremonia de Amarre del Sol, Inti Watana, marcará el inicio de una semana de actos espirituales como el Armay Chishi, la misa de acción de gracias al prioste, y el cierre femenino con el Kushnichi Chisi Warmi Puncha.

Las tardes y noches culturales complementan la celebración, fortaleciendo los lazos comunitarios.

Celebración en las parroquias

Las parroquias rurales de Otavalo también han presentado las actividades que se realizarán en su territorio. Por ejemplo, en San Pablo, las actividades se extenderán hasta el 30 de agosto en un despliegue de actividades que recorren las comunidades.

En Peguche, el GAD de Miguel Egas Cabezas planifica distintas actividades para la celebración del Inti Raymi; así como en González Suárez, San José de Quichinche, Eugenio Espejo, Ilumán, donde cada comunidad se llena de color, música y baile en una fusión que honra el sol y la tierra.

.