sábado, 12 julio 2025
sábado, 12 julio 2025

Rendición de cuentas cierra un ciclo de gestión en la CCE-I

.

“Bitácora de una gestión que llega a su fin”, así definió Fernando Revelo a la rendición de cuentas de la Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo Imbabura (CCE-I) del periodo 2024, y que además marca el epílogo de su administración al frente de la institución.

Esta presentación de informe se realizó con la presencia de miembros de la casa, artistas y gestores culturales de la provincia, en cumplimiento con lo establecido por el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

La gestión

Revelo indicó que se promovieron cinco objetivos, que abarcaron temas como la investigación (re)construcción de saberes, fortalecimiento de los sistemas culturales, revitalización de las artes y promoción de la cultura local. 

En ese sentido, —según el informe de cuentas— se realizaron seis ‘Jueves Académicos’, donde presentaron tres libros y cuatro revistas que corresponden a la producción literaria de la institución. A esto se suma la publicación de tres ediciones del periódico ‘Letras de Imbabura’ y un ejemplar de ‘Talento Manual’.

Respecto a las muestras artísticas, la CCE-I acogió nueve exposiciones, que visibilizaron el trabajo de artistas y gestores culturales. De acuerdo con el informe, 1.330 personas estuvieron presentes en las respectivas inauguraciones y 5.129 observaron las galerías virtuales.

Los conocidos ‘Martes Culturales’ también tuvieron datos positivos. En 43 funciones, destacados artistas hicieron alarde de su talento en el Teatro Imbabura. En cada función participaron un promedio de cinco artistas. En estos eventos se registraron 16. 270 espectadores presenciales y 124. 651 personas observaron las presentaciones en modalidad virtual.

La campaña de fomento a la lectura tuvo incidencia en el territorio. Revelo compartió que se visitaron las localidades de Cahuasquí (Urcuquí), Miguel Cabezas Egas (Otavalo) y Natabuela (Antonio Ante). Igualmente, se efectuó la séptima edición del concurso de libro leído ‘Luis Andrade Galindo’, que entregó más de USD 1 mil en reconocimientos.

Importante

En el segundo semestre del año 2024, la CCE-I cumplió con el mantenimiento del de los canales recolectores de lluvia, que significó una inversión de más USD 4 mil, y se concluyó la segunda etapa de la iluminación de la sala de exposiciones Luis Toro Moreno.

Finalmente, Luis Fernando Revelo indicó que se tuvo un presupuesto de USD 218. 722, y logró la ejecución del 100%. “Concluye un periodo administrativo extraordinariamente fecundo. Me cupo la satisfacción de estar al frente del núcleo desde 2012 hasta agosto del 2025”.

.