La jornada de protestas convocada para este 4 de julio por centrales sindicales y organizaciones sociales pone de manifiesto la creciente insatisfacción popular ante el incremento del precio de los combustibles y la eliminación gradual de los subsidios; sin embargo, no ha logrado el máximo impacto que se hubiera esperado. Estas medidas, implementadas por el presidente Daniel Noboa desde el 28 de junio, han generado un malestar significativo, derivando en ligeras movilizaciones masivas en distintos puntos del país, considerados como abreboca de lo que se espera hoy. Por ejemplo, en Quito
ya se implementa un plan de movilidad desde las 05:00 por la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) lo cual refleja la gravedad de la situación. El operativo fue diseñado para gestionar el impacto de las manifestaciones previstas para las 16:00 y revela la anticipación de un colapso vehicular. ¿Qué impacto tendrá Ibarra?. Siempre es mejor el diálogo.
Lo último:

Gestión del semáforo del parque Megafauna está en marcha
El Día del Jubilado en medio de una deuda pendiente

Portada 18 julio 2025

Secuestrado en Carchi fue rescatado vivo

Cuenca Basket Club derrotó a Piratas y se toma la revancha

Clausuran cantina por denuncias ciudadanas en Otavalo

Más de USD 800 mil para obras en Bolívar
