La Semana Mundial de la Lactancia Materna, celebrada cada año del 1 al 7 de agosto, destaca un aspecto fundamental de la salud materno-infantil. La lactancia materna es más que una simple opción alimentaria; es un derecho y una base crucial para el desarrollo sano de los bebés. Proporciona todos los nutrientes esenciales, fortalece el sistema inmunológico y crea un vínculo emocional vital entre madre e hijo.
Además, la lactancia materna ofrece beneficios a largo plazo, como la reducción del riesgo de enfermedades crónicas tanto para la madre como para el niño. Esta semana promueve la educación y el apoyo necesario para que las madres puedan amamantar con éxito, superando desafíos sociales y laborales que muchas enfrentan. Es una oportunidad para que la sociedad y los gobiernos fortalezcan políticas que faciliten la lactancia materna, asegurando un inicio saludable y prometedor para las nuevas generaciones.
Lo último:
Esmeraldas, hasta cuándo intentarán doblegarte

El Museo Viviente Otavalango: 14 años de historia reconocidos

Piden el retiro de planta de asfalto y minería en Ambuquí

Arrancan tres obras este fin de semana, en Ibarra

Portada 26 abril 2025

Misma placa del 2016 causó el sismo en Esmeraldas

Murió el primer paciente con fiebre amarilla en Ecuador
